SEGUNDO PERIODO ACADEMICO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

 
¿Cómo ofrecer un óptimo funcionamiento en los equipos de cómputo para una continuidad adecuada en los servicios que estos ofrecen? 
 

REFERENTES CONCEPTUALES

  • Arquitectura de computadores y redes de datos.
  • Hardware Interno.
  • Partes de la board.
  • Herramienta para ensamble i mantenimiento
  • Desmonte y ensamble de equipos de cómputo.
  • Herramientas de optimización de sistema.
  • Utilidades de optimización y limpieza.
  • Normas ICONTEC
  • Aplicación de Normas ICONTEC en Microsoft Word.
 

ARQUITECTURA Y ENSAMBLE DE COMPUTADORES

Objetivo

Identificar los dispositivos del hardware interno de un equipo de cómputo, su función y los procedimientos para desmontar y ensamblar.

 
 

ACTIVIDAD No.1. PARTES DE LA BOARD

 
Escribe en tu cuaderno de informática en nombre de cada una de las partes de la board que se indican en la imagen:

Actividad No. 2. ENSAMBLE

Ubica los dispositivos o periferiques de la columna B de a cuerdo a su conector correspondiente en la board, ubicados en columna A, identificalos de acuerdo a la numeración establecida. 
 

A. PARTES DE LA BOARD

B. DISPOSITIVOS Y PERIFERICOS


1. Conectos IDE1
2. Conector IDE 2
3. Conector sata1
4. Conector sata 2
5. Tarjeta de sonido.
6. Puerto de alimentación energía.
7. Zocalo.
8. Puerto RJ45
9. Ranura de memoria 1.
10. Ranura de memoria 2.
11. Puerto VGA.
12. Puero Paralelo
13. PS2 violeta.
14. PS2 verde.
15. Puerto USB1
16. Puerto USB2.
17. Slot PCI1.
18. Slot PCI2.

___ Pantalla
___ Maouse PS2
___ Impresora LPT
___ Disco duro interno sata
___ Unidad DVD IDE
___ Procesador.
___ Disco duro externo
___ Modulo de ram 2gb
___ Cable de red
___ Diadema audifono/microfono.
___ Cooler
___ Fuente de poder
___ Scanner
 

 

ACTIVIDAD No.2. SIMULADOR DE ENSAMBLE

 
Utilzando la aplicación digital simulador de ensamble, realiza el desmonte y ensable del equipo de computo como lo indica la aplicación.
 

ACTIVIDAD No.3. LABORATORIO PRÁCTICO DE ENSAMBLE.

 
Para realizar mantenimiento (limpieza) a un equipo de computo de escritorio toma como referencia el siguiente diagrama de flujo:
 
 
Un elemento fundamental para la realización de soporte es llenar la ficha de chequeo, descargala en el siguiente link y llenala de acuerdo a la información del equipo a revisar. Ficha de chequeo.

 

ACTIVIDAD No. 4. SETUP 

 

El setup o bios es un un programa básico del computador que para la mayoría de las personas siempre pasa desapersivido pues porque no se ve en la interfaz de windows y debemos acceder a el pormedio de una tecla dependiendo del fabricante F8 o F12 o F1 o Del (Supr) en el principio del arranque del computador.

Este programa llamado bios se encuentra "quemado" en un chip que esta soldado a la motherboard, en este podemos encontrar diferentes opciones para configurar algunas funciones de nuestro computador como es el reloj, la fecha, en que dispositivo es donde nuestro SO va ha arrancar, etc.      Este programa en básico pero es muy importante para nuestro computador pues en el vamos a configurar los canales de comunicacion entre el software y el hardware, en la bios podemos configurar las diferentes opciones solo por el dispositivo de entrada "teclado".

Para comprender mejor el trabajo en esta parte debes familiarizarte con los siguientes terminos que debes consultar y consignar en tu cuaderno de informática:

 

  1. Para que se utiliza en SETUP de un computador?
  2. Que significa ROM y que función tiene en un computador?
  3. Que es la CMOS, que significado y cual es su función?
  4. Que es la BIOS de un computador y que signifia esta sigla?
  5. De acuerdo al SETUP el término BOOT a que hace referencia y que opciones o alternativas presenta.
  6. La opcion DEFAULT que función tiene en el setup?
  7. Ingresa al SETUP de tu computador y escribe los nombres del menu de opciones que contiene.